top of page

SINDICATOS

  • Foto del escritor: Centurión & Espínola Abogados y Asesores Laborales
    Centurión & Espínola Abogados y Asesores Laborales
  • 1 feb 2017
  • 1 Min. de lectura


EL SINDICATO ES LA FORMA DE ORGANIZACIÓN QUE ASUMEN LOS TRABAJADORES PARA LUCHAR POR SUS REIVINDICACIONES ECONÓMICAS, CONQUISTAS SOCIALES Y SER ACTIVOS PARTÍCIPES COMO CLASE SOCIAL EN EL DESARROLLO SOCIO POLÍTICO DEL PAÍS.


ES UN ENTE QUE REPRESENTA A UN COLECTIVO DE TRABAJADORES DETERMINADO QUE HA LLEGADO AL CONVENCIMIENTO DE LA NECESIDAD DE ORGANIZARSE SINDICALMENTE.


CORRESPONDE A UN DERECHO HUMANO FUNDAMENTAL, RECONOCIDO POR PACTOS INTERNACIONALES DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES Y LOS CONVENIOS CON LA O.I.T. SUSCRITOS POR EL PARAGUAY EN EL CAMPO DE LA LIBERTAD SINDICAL.


LA LIBERTAD SINDICAL ESTÁ REGULADA INTERNACIONALMENTE POR LOS INSTRUMENTOS VIGENTES DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO.


EL PARAGUAY HA RATIFICADO LOS CONVENIOS 87 (1948) SOBRE LIBERTAD SINDICAL Y PROTECCIÓN DEL DERECHO DE SINDICALIZACIÓN (En vigor desde el 04/07/50) Y EL CONVENIO 98 (1949) SOBRE APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO DE SINDICALIZACIÓN Y NEGOCIACIÓN COLECTIVA (En vigor desde el 18/0/51), RESPECTIVAMENTE CON LAS LEYES N° 748/64; Y N° 977/64.


FUENTE: MANUAL DE CÓMO FORMAR UN SINDICATO – PASOS LEGALES Y PRÁCTIVOS. GERMINAL CENTRO DE ESTUDIOS Y EDUCACIÓN POPULAR.


 
 
 

Comments


© 2017  Centurión y Espínola

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google Places icono social
bottom of page